Tiempo de lectura: 3’
Hola y muchas gracias por recibirme en tu buzón👋. Mi nombre es
Víctor Millán, y esto es una especie de carta de bienvenida (si quieres) a
Tierra B, mi relanzada newsletter.
Lo primero de todo, aclararte que si estás recibiendo esto por correo es porque ya recibías mi anterior boletín, Verde, del cual este es en parte heredero. O quizá te sumaste a la lista de correo desde Twitter hace unos días a raíz de
este hilo.
En cualquier caso, esta edición es para contarte de qué irá Tierra B (o la idea que he esbozado) y si no conecta contigo, te animo a darte de baja. Al final de este correo tienes un botón para anular tu suscripción.
Tierra B es una newsletter es la que
pretendo que exploremos todos juntos la cara B de las cosas. Fomentar cierta mirada crítica o desde ángulos que a veces se quedan ciegos.
También, no te voy a engañar, quiero que sea en parte mi patio de recreo. Ese espacio en el que explorar intereses y cosas que me inquietan.
Y, como en todo patio de recreo que se precie, seguramente habrá veces en las que hablemos de temas serios riéndonos un poco de ellos. Si hay una Tierra B seguro que se toman las cosas menos en serio que nosotros y se lo pasan mejor.
Puede que estés pensando: “Vale majo, pero con qué temas vas a darme la turra”
Para que te hagas una idea, en Tierra B he planeado temas que están en una difusa intersección entre economía, tecnología, crisis climática, ética animal y comportamiento humano.
Un buen mejunje, sí. Pero creo que todo puede resumirse en temas que tienen la sostenibilidad como fondo. Porque al final, todo se basa en presentes insostenibles y futuros sostenibles. O esa es mi idea. Piénsalo si quieres.
Tierra B se lanzará en una edición cada 15 días los sábados por la mañana (horario de España peninsular), tocando un tema único. No habrá curación o recopilación de enlaces.
Por si has llegado hasta aquí con cierto interés, estos son algunos de los temas que planeo tocar en las primeras ediciones.
- Colonialismo digital. Los dominios de internet
- Los límites invisibles de la experimentación con animales
- La cara B de los países nórdicos
- Por qué el estoicismo se pone de moda de forma cíclica y puede que ahora toque su caída
- Sí se puede. Nos lo han demostrado las gallinas*
📨La primera edición ya regular sale la semana que viene.
Nos leemos, si quieres. Y espero cualquier comentario, opinión o apunte con los brazos abiertos. Solo tienes que responder este mail. Estoy al otro lado.
Que tengas buen día.
Víctor
*Ya entenderás en ese envío de qué va el tema