Hay muchas formas de aplicar el CTA (Call To Action) en tus contenidos.
Por ejemplo, en el podcast de RSostenido, aplico el CTA entre temática y temática para contar qué se ha realizado, invitando al oyente que eche un vistazo o escuche lo que le tengo que recomendar sobre mi contenido.
En la newsletter, aplico también el CTA: Mezclo un contexto / storytelling y luego voy entremetiendo el contenido que quiero que descubras por si te lo has perdido o por si lo tienes pendiente.
Pero… ¿Y si te digo que hay otras formas de interactuar con el lector?
Hoy quiero hacer un experimento:
1 - Léete la newsletter de arriba a abajo.
2 - Cuando llegues al final, sabrás que tendrás la necesidad de volver hacia arriba porque “algo se te escapa”.
3 - Una vez lo resuelvas, sabrás cómo contárselo al mundo de sostenidas maneras.