¿Pero por qué dependería del tamaño y el tiempo? Del tamaño del contrato, porque si es más grande, vas a necesitar más “energía computacional” (gas) para leerlo todo y procesarlo. Y del tiempo, porque si muchas personas quieren usar la red al mismo tiempo, hay más carga para procesar (ley de oferta y demanda). Si estás dispuesto-a a esperar un poco, cuando la red no esté tan saturada, el precio del gas puede bajar. Habiendo dicho esto, los precios del gas son súper fluctuantes 📈 y saber manejarlos puede hacerte la diferencia entre una mega inversión y una mega pérdida.
El gas existe para mantener la red segura, porque previene que se sobre sature y que haya transacciones no verificadas. Evita que cualquiera pueda “spammear” la red. Los límites del gas, pagados por cada ejecución computacional, ayudan a asegurar que individuos malosos 🦹🏼 no puedan usar cargas computacionales sin clasificar (o sea, que todavía no se aprueban en la red) para convertirse en programadores “de facto” en la red de Ethereum y así tomar control de una red que está diseñada para ser descentralizada. Esto sí que los haría unos suuuuper villanos.
El impacto del gas en los creadores y los NFTs
Ok, el gas es entonces una cosa buena, ¿no? Como todo en este mundo… sí y no. El gas es una excelente medida para evitar a los villanos en la red… y por ende para mantener la red descentralizada (que es la premisa del blockchain). Peeeero… ha habido casos en donde creadores de NFTs han tenido que pagar más por el gas para mintear* su NFT que lo que determinan como el valor de su obra. Esto hace que algunas veces sea difícil para los artistas no tan conocidos participar de los NFTs.
Por otro lado, hace la compra de NFTs un poco más compleja, porque necesitas tener el gas necesario para la transacción (además del costo del NFT per se). ¿La buena noticia? Puedes checar los precios del gas
aquí.
Dato extra
Por cierto, ¿sabes la diferencia entre ether y Ethereum?
🧐 Ethereum = plataforma para escribir contratos inteligentes autónomos y apps descentralizadas que se auto-ejecutan una vez que ciertas condiciones se cumplan. El *white paper (*que es el fundamento en el cual se basan las plataformas de la blockchain) de Ethereum fue presentado en 2014 por
Vitalik Buterin.
🤑 Ether= cryptomoneda de Ethereum (se abrevia ETH).
*Si aún no sabes qué es mintear, espera nuestra próxima edición de Newsletter, en donde te explicamos no sólo qué es, sino cómo hacerlo 🤩 .
Recuerda que siempre puedes platicar con nosotros, agendando 20 minutitos de nuestro tiempo
aquí.
¿Quieres demostrarnos amor? 💕 Reenvía este newsletter a 5 de tus amigos favoritos.