No podemos hablar de NFTs sin hablar del fenómeno que han sido los Cryptopunks.
¿Por qué sonaron esta semana?
Porque la casa de subastas Christie’s (sí, la que subastó uno de los NFTs de Beeple en USD$69M, has estado poniendo atención NFTífil@ 👏) subastó una colección de Cryptopunks por más de USD$17M.
Ok pero… ¿qué son?
Bueno, si estás leyendo este newsletter es obvio que son NFTs 🥁 pero ¿sabías que eran gratis cuando comenzaron? Los cryptopunks son avatars pixeleados, cada uno es único y tiene características que lo hacen especial, incluyendo accesorios. Comenzaron como uno de los primeros proyectos de NFTs en 2017, y fueron creados por los fundadores de
Larva Labs,
Mat Hall y
John Watkinson.
Originalmente, se mintearon 10,000 cryptopunks y eran gratuitos. Luego las personas comenzaron a venderlos por entre USD$1 y $30 en 2017… pero ahora, cada uno puede valer millones.
Hay algunos súper raros, como los denominados “alien punks”, que normalmente tienen un color de piel diferente (aquí se ve uno azul), y de los cuales solo hay 9 entre todos los 10,000 originales: