suscriptores
Publicaciones
“He estado más cerca de la muerte por depresión que por cáncer”. La escritora Almudena Sánchez, que ha padecido ambas enfermedades, trata de dignificar la depresión y alerta de que ésta puede llevar al suicidio. La conocí en el XIX Seminario de periodistas so…
El pasado otoño asistí a la XVII Reunión Nacional de Coordinadores de Trasplantes y Profesionales de la Comunicación celebrada en Zaragoza, España. También he podido charlar con Miguel Jara, que durante la pandemia ha publicado La otra salud, La epidemia sile…
“No es un libro objetivo ni quiere serlo. Es personal y valiente y está escrito desde el sentir y la experiencia. En sus páginas hay un tipo de verdad que se siente en las entrañas”. Lo decía su editora al presentar en Madrid "El placer femenino es clitórico"…
Hace unos años, Jon Kabat-Zinn visitó Madrid, donde pude asistir a su encuentro con profesionales sanitarios y a la charla que impartió después. Ahora he estado en el Congreso de humanización de la medicina de la Fundación HUMANS, donde he podido conocer inte…
Hace unos años me invitaron a presentar el libro de Pilar Pons "Vaginismo: cuando la pelvis calla", en la Fundación Entredós, uno de mis espacios favoritos en Madrid. Antes del acto pude hablar largo y tendido con la autora y ahora comparto la entrevista. Tam…
En primera línea le ha tocado vivir la pandemia a Gabi Heras, un médico que define al profesional sanitario como “una persona que ayuda a otra”. Es también el título de su libro, que tuve la oportunidad de leer durante el confinamiento. También entonces pude …
Este verano apareció en mi pueblo una tartana. Cuando la pandemia nos ha dejado sin apenas contacto social y la vida cultural se resiente, en unos pueblos de Castilla-La Mancha de cuyo nombre apenas nos acordamos ha vuelto el espectáculo. Si hay algo que ha p…
El periodismo tiene problemas de salud: escribo largo y tendido en Cuadernos de Periodistas y lo cuento también en inglés. La salud mental de los periodistas se resiente por la pandemia. Modero y organizo el primer debate sobre periodismo y salud mental el sá…
Unos 10 millones de personas, según la OMS, podrían necesitar ayuda psicológica como resultado de la pandemia, que dejará a su paso una epidemia de daños emocionales colaterales. El número de personas con problemas mentales se duplica. Con motivo del Día Mund…
Este boletín se escribe en femenino. La pandemia ha dejado solas a las madres: muchas embarazadas han sufrido ansiedad y violencia obstétrica al dar a luz. La endometriosis es otro problema social que nos afecta a las mujeres. Abordo también el masaje perinea…
Con motivo del Día Internacional del yoga celebrado el 21 de junio, publiqué en Etheria magazine un artículo sobre el #MeTooYogui, un problema sobre el que toca poner el foco: cuando el yoga se utiliza para abusar. Además, en este número escribo sobre musicot…
El 28 de mayo se celebra el Día de la higiene menstrual. Durante todo el mes he escrito en varios medios sobre gestión de la menstruación, la contaminación que lleva asociada la regla o pobreza menstrual, un problema que la pandemia ha agravado.
“Una de las pérdidas más importantes es la autonomía de cada persona en definir su salud en sus propios términos”.
Marzo fue el mes dedicado a la endometriosis, una enfermedad olvidada sobre la que he tenido la oportunidad de escribir en varios medios. La sexualidad de las mujeres ha sido otro de los temas que he abordado en este boletín que se escribe en femenino. La ent…
Conocí a Mª Jesús Álava Reyes en la presentación de uno de sus libros y he podido entrevistarla en plena pandemia. La tecnología me permitió asistir también, online, al encuentro de pacientes COVID durante el confinamiento. Cuando se acaba de celebrar la sema…