El diseño es una disciplina analítica, resolutiva, generativa y vinculante, que mejora la calidad e impulsa el desarrollo a nivel personal y colectivo, que en esencia es un derecho humano.
El diseño es un proceso cuyo objetivo es satisfacer necesidades, y es por ello que es una herramienta dedicada a mejorar la calidad de vida y fortalecer el bienestar de las personas y la sociedad.
En nuestra búsqueda de teorías de necesidades nos topamos con el economista chileno Max-Neef, quien dice que «el desarrollo se refiere a las personas y no a los objetos»; chévere, pero son los objetos y los espacios los que, en parte, apalancan ese desarrollo. Y ahí tiene metidas las narices nuestro querido diseño.
Las necesidades humanas adquieren atributos distintos de acuerdo al ámbito. Se trata de una cuestión de enfoque. La vida hoy por hoy demanda transdisciplinariedad. Nosotras aportaremos desde la visión de la arquitectura, del diseño industrial y del diseño de productos, las ramas en las que nos desempeñamos.
Creemos en el diseño como herramienta de desarrollo, y al enfocarnos en el desarrollo personal, estamos mejorando de manera individual y por ende colectivamente, porque somos parte de un sistema social.
Puedes profundizar más en el siguiente enlace.