Sólo a nosotras (y a 30 millones de personas más) se nos ocurre nacer en Venezuela, un país lleno de paisajes hermosos, clima perfecto y gente amable (en su mayoría), pero con una de las principales crisis humanitarias a nivel mundial.
Esta situación empezó a afectarnos directamente en la cotidianidad, en lo que más nos duele: la calidad de vida. Como en el país no había muchas alternativas de crecimiento y echarse a morir no era una opción, nos fuimos al exterior a buscar ortunidades.
Después de 7 horas de vuelo aterrizamos en Buenos Aires, donde vivimos por casi dos años, experimentando, descubriendo, habitando. Fue una vorágine y fue alucinate también, así es ella.
En este giro de vida estábamos claras de que no queríamos sacrificar nuestras profesiones (necias hasta la médula 😅), pues al fin y al cabo, la arquitectura y el diseño son herramientas que nos conducen al bienestar, a la calidad de vida. Reforzamos que ese es el estilo de vida con el que nos sentimos bien.
Entonces ¿Por qué no usarlas como herramienta para nuestras vidas? ¿Por qué no replicarlo? De allí que nos enfocamos en la sinergia de Diseño y Desarrollo Personal; y aquí te vamos con tres ámbitos donde puedes aplicarla, independientenemente de quién seas, qué hagas y dónde estés.
✔ En el ámbito personal
Para satisfacer necesidades existenciales como el ser, tener, hacer y estar, se requiere flexibilidad y sapiencia. El diseño -su pensamiento- te da las herramientas para moldear debidamente cosas como: tu autonomía, tus habilidades, de qué manera te relajas, dónde habitas, por mencionar algunas.
✔ Cuando se consume
Nos parece correcto tener criterio y responsabilidad a la hora de consumir, viene bien hacerlo desde la postura de un
prosumer. Buscando lo útil, lo habitable, lo beneficioso desde el punto de vista sostenible.
✔ En los escenarios de la creación
Es importantísimo fomentar y fortalecer nuestra faceta como creador-a / hacedor-a (
doer & maker). Independientemente del entorno laboral, creativo o estudiantil en el que te encuentres siempre se planifica, se proyecta y se resuelven problemas. Es algo innato en los seres humanos.
El diseño y el desarrollo se afianzan cuando afinas la visión y la dirección de aquello que te propones hacer. El diseño se afinca en cómo y por qué hacerlo. El desarrollo es la consecuencia.
Te dejamos el post para que indagues más en esta linda relación, que lo único que sabe dar, es placer. 🤤