Si estás aquí es porque, como nosotras, quieres mejorar tu calidad de vida; digamos que, impulsar tu bienestar.
Nosotras -como buenas evangelizadoras de nuestras profesiones- escogimos al diseño para que nos ayude con todas esas preguntas, dudas, y hasta problemas que abundan en la cotidianidad.
Y por supuesto que queremos compartirlo contigo para que también lo hagas y tengas, cada día más, una vida más bonita, más tranquila, más organizada, y hasta más creativa.
Una manera de entender cómo nos nutre el diseño, es a través del alimento, es decir, de su proceso; y es que, diseñar termina siendo una manera de pensar, hasta un estilo de vida.
El diseño es felicidad. 🤩
Por acá estamos metidísimas con el
Food Design, puntualmente aplicado al pan artesanal, y queremos contarte cómo éste (y cualquier alimento) se puede conjugar con el diseño. Fíjate:
✔ Ambos son el resultado de un proceso sumamente humano: entender, explorar, definir, desarrollar, evaluar, beneficiar; en resumen idear y hacer.
✔ El pan y el diseño son actividades adaptativas porque se acoplan al entorno, dado por su exploración y entendimiento, así como el de los recursos, condiciones y códigos culturales, lo que se traduce en el pan a consumir, el producto a usar.
✔ En estas creaciones la mente y la materia se juntan para proveer, el pan de nutrientes y saciedad, el diseño de utilidad y funcionalidad, ambos de bienestar y placer.
El diseño es clave porque te da una ruta a seguir, un método para expandir la mente al crear y, puntualmente, optimiza la manera de hacer pan (o cualquier otro alimento). Por eso, si te anima esta idea de crear o entender el pan (o cualquier alimento) a partir del pensamiento de diseño, este manual tiene que ser tuyo.
⚠️ Hasta el 31 de enero con 25% OFF con el cupón “EntraEnMateriaDePan”.