Publicaciones
Un parking para bicicletas a juego con tu estilo de vida:
En El Podletín de hoy, Spotify y Clubhouse hacen números (y sudan por ello). Del anterior os interesaron especialmente el artículo sobre cómo monetizar pódcasts y las "Cosas de casa" 🙀, así que gracias doblemente. Para lo que sea, estamos en contacto@lanuevaf…
Ruido blanco, experiencias de financiación y novedades técnicas para todos los bolsillos con las que cacharrear se dan cita en El Podletín de esta semana. En la anterior, lo más visto fue el post sobre audificación de contenidos en la prensa y la llegada de M…
El Podletín anuncia la llegada de Miriapod, el sorpasso de Youtube a Spotify y mucho más contenido esta semana. De la anterior, mayoritariamente os apuntasteis a rellenar la Encuesta Pod 2022 y a curiosear sobre la RodeCaster Pro II. Para lo que desees, conta…
Viene este Podletín cargado de temas sobre la mejor época y la mejor hora para publicar nuevos episodios, tendencias del mercado de audio, polémicas por plagio o la llegada de la nueva RØDECaster Pro. La semana pasada os interesaron de forma especial el acuer…
¿Suenan los agujeros negros?Vía Eugenio Viñas nos llega esto. Si un agujero negro entra en erupción en el espacio y no hay nadie alrededor para observarlo, ¿emite algún sonido? El Observatorio @ChandraXray ha tratado el sonido obtenido en un agujero negro en …
Más herramientas para Twitter SpacesTwiter está testando en estos días nuevas funcionalidades para Spaces. Desde la posibilidad de capturar clips de audio hasta otras forma de interactuar entre anfitriones de las conversaciones y participantes, pasando por la…
Las presidenciales francesas han dado mucho juego al meme. Así que en nuestra despedida por hoy se repiten imagen y contenido podcasteros, pero con una vuelta de tuerca:
Pongo captura para que se vean todas las imágenes. El perfil, aquí.
El número nueve de El Podletín va de ecosistemas abiertos y cerrados, alternativas para la distribución de contenidos en audio (desde Substack a Youtube) y sobre Fundeu, que nos alerta de que no sabemos escribir "podcast" (✱). Denso y cargado, así que nos tom…
O, si lo prefieres, "Podcastube"😜. El caso es que Podnews se ha hecho con una presentación interna en la que se detallan la creación y funcionalidades de un desarrollo exclusivo para podcasters en Youtube. Página propia, alimentación directa por RSS, métricas…
Prepara el set y las luces, porque llega el vídeo. O eso es lo que sugieren muchas señales. Hay gurús que pronostican que a finales de año el videopodcast se come la tostada con movimientos como el uso de vídeo en Spotify y también con datos que señalan grand…
A lo que huelen las nubes. No, en serio... Hay mucho movimiento en la parte visual de los universos online, pero también empresas enfocadas a la experiencia sonora. Meta, Microsoft o Clubhouse🇬🇧 han invertido en soluciones de voz y audio inmersivo.
Esa presencia ascendente en la industria y el consumo es lo que muestran las cifras que publica iVoox. También toca el tema El Español, reseñando el éxito de Podwoman.Por cierto, su directora, María Santonja, necesita alguien que le eche una mano. Así que ya …
Sin duda, el tema de la semana en el mundillo. Forbes publica una relación de los 50 mejores del podcast español y, claro, nunca se lista a gusto de todos. Que si mucho famoso, que si mucho recién llegado, que si la abuela fuma... Con buen rollo, pero también…
Un mercado sin techo a la vistaDice ABC que hay una creciente apuesta empresarial por un mercado que no ha tocado techo y que interesa a las "majors" de Internet. A los ejemplos que pone, -Apple, Google, Spotify o Amazon- se suman estos días otros, como Linke…
La cesta de la compraNuevas herramienta y "viejas" marcas están en el punto de mira de las grandes plataformas de podcast. Spotify ha anunciado la adquisición de Podsights y Chartable.🇬🇧 Podsights es un servicio de medición de publicidad de podcasts. Chartabl…
Día Mundial de la RadioArranca este podletín de fin de semana coincidiendo con el Día Mundial de la Radio, no me digas que no somos oportunos… Señala la UNESCO que la radio sigue siendo uno de los medios de comunicación más confiables y utilizados en el mundo…