La muerte no sabe de fronteras, por eso cada 1 y 2 de noviembre en América Latina se conmemora y celebra a todas las personas fallecidas. A esta celebración se le conoce como Día de los Fieles Difuntos (Argentina), Día de los Finados (Ecuador), Día de las Ánimas (Colombia) o Día de Muertos (Guatemala y México).
La manera de recordar a quienes han muerto varía según el país, pero también de acuerdo con las provincias, por eso, esta nueva edición de
Muy Interior Latam va de eso. Desde el realismo mágico en su máxima expresión, en
este funeral en Oaxaca (México), que se volvió viral en Twitter, hasta
este velorio en la provincia de Tucuman (Argentina).
Y como la muerte también hace referencia a la ausencia de algo o alguien, a voces silenciadas, a un vacío sin llenar, por eso te comparto
Desiertos Informativos, la primera investigación del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) que hace foco en los desiertos de noticias locales en Argentina y presenta un mapa que muestra cómo casi el 48% de las localidades argentinas son “desiertos informativos”.
En la próxima entrega de
Interior Latam profundizaré en el tema de la muerte, por eso me gustaría que me contaras cómo se vive el Día de Muertos en tu ciudad. Puedes hacerlo
respondiendo a este tweet o contestando a este correo, ya sabes que este newsletter lo construímos entre todos y todas, así que espero tu respuesta.
Eso es todo por hoy, ¡nos volvemos a leer el viernes 26 de noviembre!
✍ Florencia Luján
(@flolujan), Coordinadora de
Interior LATAM