El mundo literario sigue de fiesta porque tenemos Feria del Libro para rato 🥂 Tamara Grosso, comunicadora, autora de varios libros como, “El ritmo del derrumbe” (un gran título, por cierto) 😌 Armó una guía con stands para visitar sí o sí y al final, recomienda una experiencia inolvidable 👀
Elegir qué stands visitar en la Feria del Libro depende sobre todo de tus intereses. Lo que a mí más me gusta es aprovechar para buscar libros que en otro momento del año son difíciles de conseguir, por ejemplo los de algunas editoriales latinoamericanas que todavía no tienen distribución en Argentina. En los stands medianos y chicos se encuentran joyas, solo hay que saber qué buscar.
Advierto que estas recomendaciones van a ser un poco caprichosas, porque hay stands de editoriales y distribuidoras con las que trabajo y quiero mucho.
💛
Big Sur (📍 Pabellón Amarillo - Stand 1622).
Es su primera vez en la Feria del Libro de Buenos Aires, porque es una distribuidora de editoriales independientes que tiene tan solo tres años. En su catálogo hay libros de más de 50 editoriales argentinas y extranjeras. Presten atención a su mesa de poesía, en la que van a encontrar libros de editoriales como Vaso Roto, Universidad de Valparaíso, UDP y Trilce que son verdaderas joyas. Además se van a encontrar ahí con Fede, Manu, Iri, Guido y Viole, los librerxs más copadxs del condado, que les van a hacer las mejores recomendaciones.
Un stand colectivo en el que van a encontrar los libros con libros de grandes editoriales. También, hay librerxs que saben un montón y van a poder guiarlos si no conocen a alguna de las editoriales para que se lleven lo que más les interesa. Si compran un libro de cada una de ellas, hay promo.
Quizás la más caprichosa de mis recomendaciones, porque en este stand encuentran mis libros de poesía de la mano de Santos Locos Poesía ;). Es también un stand de una distribuidora de editoriales independientes. Hay muchísima poesía y en el que todas las tardes se descorcha algún vino. Todas las editoriales son buenísimas, y les recomiendo mirar con mucha atención los libros ilustrados de
Mágicas Naranjas y los libros y objetos preciosos de
Fera
Ahora, unas recomendaciones más generales:
⚡ Visitar todos los stands colectivos y stands de distribuidoras que puedan. Además de los ya mencionados hay muchos otros, como
Panorámica (pabellón amarillo - stand 1915),
Typeo (pabellón amarillo - stand 2018),
Todo libro es político (pabellón amarillo - stand 1916) y
La sensación (pabellón azul - stand 428).
⚡ Visitar los stands de los países! Yo ya pasé por los de Chile, Perú y Uruguay y me encontré con libros de editoriales hermosas, algunas que todavía no tienen distribución en Argentina así que sus libros se consiguen casi exclusivamente en la Feria.
❤️🩹 Una experiencia: me gustaría recomendar, literalmente, un rinconcito muy chiquito pero increíble. En
Un cuarto impropio (pabellón amarillo - stand 1401), el stand del colectivo de editoras y editeres federales, hay un “probador de libros”. Tiene la apariencia de un probador de ropa, pero adentro hay libros, plaquetas y otros artefactos que están a la venta en exhibición y producidos por editoriales feministas de todo el país. Es un rincón súper cálido y mágico que es todo lo contrario a la experiencia de entrar a un probador a probarse ropa. Con esa acción resignifican completamente lo que es un probador.