Atentis, esta es la última columna de Viole Fischer como una señorita y a partir de las próximas ediciones ya va a ser una señora casada 👰🏻♀️ Hoy nos comparte toda su sabiduría para que aprendan a recomponer las plantas luego de un verano caluroso 🔥
Este verano de altas temperaturas en diciembre y enero devastaron a varias de mis plantas que se infectaron de cochinillas, perdieron sus hojas, se honguearon y e incluso, se secaron. Hoy les traigo algunos tips y productos orgánicos para revitalizar sus plantas después de las olas de calor y prepararlas cara al otoño.
El principal desafío del verano es entender cómo regar: yo tuve problemas por sobreriego y aparición de hongos; y también por falta de riego y aparición de cochinilla. Un verdadero desastre.
Hoy les traigo mis caballitos de batalla a la hora de recuperar mis plantas de forma orgánica y segura
🐜 Aceite de neem:
Se trata de un insecticida natural y actúa como repelente. Entre sus componentes principales figura la azadiractina, que contribuye a repeler los insectos y, además, impide que se multipliquen, de ahí su eficacia contra múltiples plagas. Mi recomendación es pulverizar sus plantas una vez por semana con una solución de aceite de neem y agua. También es clave para limpiar y darle brillo a las hojas.
🪱 Hummus de lombriz (liquido):
La mejor forma de alimentar y nutrir las plantas. Su mayor característica es que, dicho de forma muy resumida, proporciona al suelo una estabilidad en el pH cerca a la neutralidad, donde los procesos químicos y microbiológicos se desarrollan con mayor intensidad, traduciéndose en una mejor nutrición y sanidad de la planta. Van a ver que luego de una o dos colocaciones, los colores de sus plantas van a ser mucho más fuertes.
🧼 Jabón Potásico:
Es un potente
pesticida natural que se usa para mantener a raya la proliferación de plagas como pulgones. Es natural y está compuesto por agua, grasas, lípidos e hidróxido de potasio. La mejor forma de utilizarlo es limpiando las plagas de las hojas con una solución compuesta por el y agua