Este miércoles, se celebran los 212 años del Primer Gobierno Patrio 🇦🇷 En esta edición, le quisimos hacer honor a las comidas típicas del país 🍽️ Por eso, armamos la ruta de los pastelitos, el paraíso hecho hojaldre ✨ Rellenos de membrillo, batata o dulce de leche, ¿cómo llegó esta factura a nuestras vidas y a nuestra identidad nacional? 👇
☔ Cuenta la leyenda que ese día lluvioso de 1810, los pastelitos fueron protagonistas. Las damas de la época llevaban en su cabeza canastas llenas para festejar dicho acontecimiento y gritaban “Pastelitos calientes que queman los dientes”.
🔔 Hay otra versión de como se popularizó este postre. Tres años del Centenario de la Revolución de Mayo en Gouin, un pueblo de Buenos Aires, se celebró un remate y el martillero armó un asado enorme que fue un éxito y por esa razón, se quedaron sin stock. En solución, un panadero apareció con una canasta llena de pastelitos la cual fue muy bien recibida.
🥇 En Gouin tienen una conexión tan fuerte con los pastelitos que desde 1995 festejan la Fiesta Nacional del Pastel. Además de juegos, recorridas por el pueblo, música y paseos a caballo. El mayor atractivo son los puestos de ventas de pasteles que compiten y un jurado determina cuál es el mejor pastel artesanal criollo del año. Todo esto se festeja en diciembre, así que ya pueden ir agendándolo
🧉 Ya en la actualidad, los pastelitos son ÉL clásico postre de esta fecha patriótica y muy necesarios a la hora de festejar. Seguramente, con toda esta data, es alta la necesidad de que un mate con pastelitos corra por sus venas. Por suerte, tienen
la ruta a su disposición. Y cuando estén disfrutando del crocante de estos y el relleno, el corazón se les va a llenar de patriotismo 💙🤍 Nos harían muy felices si nos mandan fotitos por instagram comiendo pastelitos 💛