Las recetas heredadas tienen un ingrediente que las hace especiales ✨ Hay una historia detrás, un traspaso generacional y un sabor único que perdura en la memoria 🧠 Para esta primera ocasión, Mechi Regina nos comparte una receta que heredó de su abuela: el aclamado guiso de lentejas ❄️
Mi familia materna cocina mucho y delicioso. Mi bisabuela se pasaba toda la mañana amasando y haciendo postres (que todavía a sus 93 años hace) para poder terminar en un festín de 800 platos.
Mi madre y yo rompimos un poco con eso. Si me preguntás si prefiero cocinar o lavar no lo dudo ni un segundo: lavar toda la vida. Pero me gusta mucho comer y con el tiempo aprendí lo lindo que es poder agasajar a quienes queremos con un buen plato de comida casera, sobre todo cuando hace este frío invernal.
Por eso, tras mucho lidiar con recetas de miles de pasos, con temperaturas precisas y verbos que no entiendo qué quieren decir, la abuela me pasó esta receta de guiso de lentejas con la que vas a quedar de diez con amigues, familiares o cualquier cita que lleves a tu casa. Lo mejor de todo: vas a ensuciar sólo una olla.
👩🍳 Para hacerla vas a necesitar:
🥘 Medio kilo de lentejas
🥘 Panceta (una tira del ancho de un dedo, serán 200 gramos aprox)
🥘 1 chorizo colorado
🥘 2 boniatos
🥘 2 papas
🥘 Zapallo anco 3 rodajas
🥘 2 zanahorias
🥘 1 cebolla grande
🥘 2 dientes de ajo
🥘 1 botella de salsa de tomate
🥘 2 latas de tomate perita
🥘 Condimentos varios: pimentón, ajo en polvo, laurel, pimienta, romero, tomillo, ají molido vienen bárbaro para guisos en general.
👩🍳 Preparación:
1️⃣ El primer paso es remojar las lentejas 12 horas antes de que las vayas a cocinar. Aconsejo usar un recipiente bien grande porque las lentejas van a absorber agua y está bueno que queden sumergidas. Yo suelo cambiarles el agua y las dejo un par de horas más en remojo, pero con 12 hs ya es más que suficiente.
2️⃣ Ahora si, en una olla grande antiadherente vas a poner la panceta bien cortada en tiras a fuego fuerte para que quede crocante. Una vez que esté bien dorada la apartamos y vamos a poner el chorizo colorado, previamente pelado y cortado en cubitos, en la misma olla para que se desgrase. Una vez que notamos que empieza a dorarse, lo retiramos. Es importantísimo no lavar la olla en ningún momento porque queremos conservar ese fondo de cocción.
3️⃣ Luego vas a rehogar la cebolla en esa misma grasita que despidió la carne. Si sos vegetarianx o veganx la vas a rehogar como siempre con un poco de aceite. Vas a agregar también el ajo bien picado.
4️⃣ Una vez que la cebolla se doró vamos a agregar la carne, todas las verduras cortadas en cubos, las lentejas escurridas previamente, la salsa de tomate y mi parte preferida: los tomates peritas. Para eso, vas a agarrar los tomates uno por uno y los vas a estrujar con tu mano, ojo que salpica bastante!
5️⃣ Vas a condimentar con lo que te guste, pero lo importante es que le pongas sin miedo. Pensá que rinde para un montón de porciones y no hay nada más triste que un guiso insípido. Revolvés todo para que quede tapado por el líquido y lo dejás a fuego medio con la olla tapada. De vez en cuando te pasas a revolverlo un poco y listo! Lo vas a sacar cuando las lentejas y las verduras estén bien cocidas (se dejan pinchar sin resistencia).