El mejor adjetivo para definir a Ana Montes es multifacética: escribe, pinta, dirige teatro, y publicó “Poco Frecuente”, su primera novela 📙 Más que amiga de la casa, es la mejor amiga de la dueña del 50% del newsletter 💞 En esta ocasión, nos visita para contarles sus predilectos de la tan esperada Feria de Editores 🥰
Hoy leí un tweet que decía que la FED es la marcha del orgullo de lxs amantes de los libros.
Y es tal cual, un evento que se palpita todo el año y que se condensa en tres cortos y poderosos días en el que se reúnen editores, escritores, lectores y libreros para compartir, charlar y circular libros. También para comprarlos, obvio.
Mi mayor recomendación es que armes tu recorrido antes de ir y que lo armes en base a tus obsesiones. Podés encontrar toda la información de stands y actividades
en la web. Por si estás un poco perdidx o te da fiaca investigar a fondo, te recomiendo algunos imperdibles:
🗺️ Mi mapa de ruta de stands:
Esta es mi lista caprichosa de stands de editoriales por las que quiero pasar sí o sí: Blatt y Ríos, Concreto, Chai, Caballo Negro Editora, Excursiones, Galería Editorial, Gog y Magog, Ivan Rosado, Mansalva, Marciana, Paisanita, Tenemos las maquinas, Vinilo Editora.
Les invito a hacer la propia e ir marcando con un tic las que vayan visitando :)
🗣️ Una charla presencial: Leer para vivir y vivir para leer. Viernes 5 a 15 30 hs.
Conversación entre Cecilia Fanti (escritora y librera de Céspedes Libros) y Peter Orner (invitado internacional de lujo y autor de ¿Hay alguien ahí? un libro que salió por Chai Editora y que es una oda a la vida atravesada por la lectura) Para tentarlex les dejo una frase subrayada de la primera página de mi ejemplar de Orner: Me suena lógico medir la vida en libros que uno no ha leído. Todas esas experiencias que no tendremos, los lugares a los que no iremos las personas que nunca vamos a conocer.
Bonus track: Cuando salgan de la charla no se pierdan de pasar por el stand de CHAI para llevarse la novedad de este mes, Nena de Melissa Febos que es una verdadera bomba.
🖥️ Una charla virtual: Conversación entre autoras latinoamericanas. Sábado 6 a las 17 hs.
Les que no viven en Capital Federal también pueden acceder a esta experiencia. Por ejemplo, con este planazo virtual. Charla entre Lorena Salazar Masso (autora de Esta herida llena de peces editada en Argentina por Concreto Editorial), Jazmina Barrera (autora de Cuaderno de Faros editada en Argentina por Alto Pogo) y Vanessa Londoño (autora de El asedio animal publicado en Argentina por Eterna cadencia) No se la pierdan, promete ser una joyita.
Bonus track: cuando pasen por el stand de Concreto para comprar el libro de Lorena no se pierdan de la novedad editorial de este mes, Isla de metal, la poesía reunida de Malén Denis. Otra data es que este mes desembarcan en Argentina los otros títulos de Jazmina Barrera de la mano de Almadía Editorial.
🌎 Editoriales de otros países:
Mi última sugerencia es que aprovechen para pasar por los stands de editoriales de otros países que participen de la feria. Probablemente encuentres ediciones de libros especiales o que no conocías. Yo le tengo muchas ganas a las editoriales chilenas que siempre me sorprenden con autores que no conocía y se vuelven de mis favoritos.