suscriptores
Publicaciones
Estamos casi al final de 2021 y termina otro año “especial”. Todavía con las turbulencias que generan los nuevos brotes y cepas de corona en distintos países, es fácil caer en el diagnóstico trillado: “todo ha cambiado. Ya nada será igual”. Es cierto, por sup…
La palabra Metaverso, aunque se ha puesto tan de moda, suena todavía muy de ciencia ficción. Gente con cascos 3D viviendo en una realidad paralela. De hecho, a muchos les asusta o les parece antinatural. Nos guste o no, habrá mucho de eso: personas yendo a co…
Aunque todo el mundo habla de él y medio mundo dice estar adoptándolo pareciera que hay algo que no funciona con el trabajo remoto. Seamos sinceros: a las empresas no les gusta. Muchas lo están implementando, claro, y es posible que tengas algún arreglo de es…
Hola amigos. Bienvenidos al número 15 de Econamics y de regreso al formato semanal. Aunque no es fácil mantener el ritmo para escribir sobre tecnología y cambio económico, la velocidad a la que aparecen nuevos temas sigue aumentando. La primera “ciudad Bitcoi…
Hola amigos. Bienvenidos al número 14, todavía en modo quincenal pero preparando todo para volver a escribir todas las semanas. Antes de comenzar: si te llegó este correo porque te lo reenviaron y te interesa suscribirte, puedes hacerlo aquí. Ahora sí, vamos …
En los últimos años se ha creado bastante interés por lo que se llama Creator Economy o economía de creadores. La idea central es bastante sencilla: las formas disponibles para crear contenido o servicios, distribuirlos y, lo más importante, monetizarlos, se …
Se suele criticar a los americanos por tener una fuerte tendencia a estandarizar y producir en masa todo lo que pueden. Todo lo que ven que funciona, lo simplifican y lo multiplican. Por supuesto, hay algo de cierto en esto, pero también creo que el fenómeno …
En marzo de 2020, al comienzo de la pandemia, yo era gerente de una empresa en Polonia y aunque mi casa está en España, pasaba en Varsovia gran parte del mes. Cuando se suspendieron los vuelos ya no pude viajar y tuve que comenzar a trabajar a distancia. En A…
En 2009 escribí en mi blog un artículo sobre Marcus Frind, el emprendedor canadiense que fundó el sitio de citas Plenty of Fish y que en ese momento ya facturaba más de 10 millones de dólares. Lo más interesante era que hasta 2008 no tenía un sólo empleado. E…
A veces algún emprendedor se entusiasma explicando que lo maravilloso de la web es que te permite vender en cualquier lugar del mundo. El problema es que ese emprendedor, por lo general, está hablando de productos digitales, implícitamente. Y cuando se lo est…
Una de las cosas que más frustran a cualquier emprendedor es un sistema regulatorio e impositivo complejo y costoso. De hecho, es una de las mayores limitaciones que existen para el desarrollo de cualquier actividad económica. En realidad la frustración no es…
Hace poco Carlos Blanco (@CarlosBlanco), el fundador del fondo español Encomenda Smart Capital, dijo que las empresas de tecnología dedicadas al sector educativo (edtech), eran unas de sus favoritas. Específicamente, lo que dijo es que hay seis sectores en lo…
Una de las mayores causas agravan la desigualdad económica en el mundo es la diferencia entre quienes poseen activos y quienes no. Las personas que los poseen (acciones, bonos, inmuebles, propiedad intelectual o lo que sea), tienen dos grandes ventajas. Por u…
Bitcoin es una de esas cosas que logran abrir una grieta en el mundo. Sus partidarios y sus detractores se alinean en equipos bien diferenciados. Para ponerlo en forma estilizada, los” believers” son aquellos que piensan que Bitcoin es una revolución comparab…
Cuando mi hijo de diez años me pidió hace unos meses dinero para comprar una skin de Fortnite, mi reacción fue muy diferente a la que tuve en su momento con mis hijos mayores. Al menor le dije que sí. A los mayores (hace muchos años y con otro juego), les dij…
De todas la sorpresas que deparó el pase de Lionel Messi al PSG una de las más interesantes es que cobrará parte de su contrato en criptomonedas. Esa criptomoneda no es Bitcoin o Ethereum, sino el fan token del PSG.
Esta es la situación más contradictoria que me pueda imaginar...Vivimos en un mundo en el que los avances en la tecnología hacen que cada vez sea más barato producir ciertos bienes. Sin embargo, esos avances que deberían ser motivo no sé si de euforia, pero a…
Hola. Bienvenid@ a Econamics. Esta es la nueva versión de la newsletter a la que te suscribiste en eduardoremolins.com en algún momento.A partir de ahora va a tener una frecuencia semanal (o eso intentaré :-). Antes de seguir y dado que hay algunos cambios re…