Hola DeFiCrusher💘
Hoy te hablamos de un modelo parecido que se viene y que está causando expectación, en este caso en la red de Terra, concretamente en el protocolo
AstroPort que sería el equivalente a Curve en Ethereum.
Este DEX y AMM de la red Terra, desde hace aproximadamente un mes permite hacer staking de sus tokens $ASTRO convirtiéndolos en $xASTRO. Esto, habilita a los holders de este nuevo token a recibir un porcentaje de las comisiones generadas por el protocolo en forma de $ASTRO, además de poder participar en la gobernanza del protocolo. Y lo más importante, poder determinar mediante votación en la gobernanza del protocolo que pools de liquidez incentivar mediante la distribución de nuevos tokens $ASTRO. Ahora, la siguiente funcionalidad que están agregando es el bloqueo de esos $xASTRO para convertirlos en los llamados veTokens (vxASTRO), que dotarán de más poder y recibirán más incentivos dependiendo del tiempo que se decida bloquear esos $xASTRO.
Y ahí es dónde otros protocolos están ya emergiendo intentando captar esos $xASTRO para convertirlos en $vxASTRO y usarlos a su favor para incentivar la distribución de tokens ASTRO en determinados pools a cambio de ofrecer rentabilidades muy atractivas al inversor que los bloquee en su protocolo.
En esta línea, en Ethereum emergieron anteriormente protocolos como
Convex Finance y en la red Terra los protocolos mejor alineados para competir y ofrecer rentabilidades atractivas son varios. Te dejamos a continuación los que están sonando con más fuerza, para que investigues en cuál te conviene más dejar tus $xASTRO ya que cada uno de ellos ofrecerá su propio modelo de bloqueo y recompensas:
Bien, te estarás preguntando, ¿para que quieren estos protocolos tus tokens $ASTRO? Pues los quieren para convertirlos en vx-ASTRO y influir en la gobernanza sobre la distribución de la minería de liquidez de los tokens $ASTRO dentro de los pools de ASTRO, en definitiva, para dirigir la liquidez dentro del protocolo Astroport y al mismo tiempo aumentar las recompensas en $ASTRO sobre la liquidez depositada en los pools .
¿Por qué? Por un lado para ofrecer más rentabilidad a sus usuarios y también podríamos decir que nadar sobre un mar de liquidez es una buena señal para un proyecto en expansión o para la promoción de nuevos proyectos. Sólo hace falta que nos fijemos en la propuesta de Do Kwon para crear un pool en Curve llamado 4pool que ayudaría a aumentar la liquidez y fortalecer la estabilidad del UST y quizás conseguir trasladar parte de la liquidez de Anchor hacia ese pool si los incentivos en token $CRV fuesen lo suficientemente atractivos.
Así que ya sabes DeFiCrusher, si tienes tokens $ASTRO, estudia bien dónde invertirlos ya que la competencia por hacerse con tus tokens vale su peso en oro.
Hoy te traigo noticias sobre el mundo DeFi, te hablo sobre el puente Stargate 🌌 , la interesantísima mesa redonda sobre el ecosistema Terra 🌎 y más. Una combinación entre lecturas informativas y ejemplos prácticos que pondrán a trabajar tu cabeza. Porqué recuerda: “La nueva información hace posible las nuevas ideas”.
Desde DeFiLab, esperamos mantengas este flechazo y, si sientes lo mismo que nosotros, ya no tienes excusa para seguir suscrit@ a DeFiCrush💘.
¡Disfruta DeFi, vive DeFi!