Hola DeFiCrusher💘
Hemos empezado el año analizando, organizando y estructurando contenidos que vamos a ir compartiendo próximamente. Uno de los primeros cambios introducidos será que esta newsletter pasará a ser de carácter quincenal.
¡Ojalá que Papá Noel🎅🏻 y los Reyes Magos 👑 os hayan repartido muchos tokens a todos los DeFiCrushers 💘! ¡Empezamos!
“DeFi 2.0”, “DeFi 2.0”, “DeFi 2.0”.
¿Abres tus redes sociales y ves DeFi 2.0 hasta en la sopa🥣? ¿Rentabilidades del 4000 %? Tranquilo, no eres Bill Murray en la película 🎬Atrapado en el Tiempo, no eres sólo tu a quién le pasa. El nuevo DeFi 2.0 o minería de liquidez 2.0 sigue dando que hablar. El protocolo Olympus DAO dio el pistoletazo de salida a esta nueva fiebre de protocolos que quieren captar la liquidez a cambio de ofrecer su propio token. Si observamos la evolución del token OHM observamos una bajada desde máximos de 1200$ a los 200 $ actuales. En
DeFi Lab te contamos cómo funciona este protocolo y
los 3 riesgos importantes a tener en cuenta más allá de la alta rentabilidad.
¿Será el año del DeFi 2.0? Estate atento a nuestra comunidad porqué vamos a ir al meollo de este nuevo DeFi y desgranaremos estos protocolos en próximos acontecimientos.
Hoy te hablo sobre Olympus DAO, Vitalik Buterin, Saturación en Redes DeFi. Una combinación entre lecturas informativas y ejemplos prácticos que pondrán a trabajar tu cabeza. Porque recuerda: “La nueva información hace posible las nuevas ideas”.
Desde DeFiLab, esperamos mantengas este flechazo y, si sientes lo mismo que nosotros, ya no tienes excusa para seguir suscrit@ a DeFiCrush💘.
¡Disfruta DeFi, vive DeFi!