Ver perfil

DeFiCrush #1x05: To the Moon 🚀🌚

DeFiCrush #1x05: To the Moon 🚀🌚
Por DeFiLab • Publicación #5 • Visualizar online
Lavado de dinero, actualización Arrow Glacier de Ethereum, el nuevo token de MetaMask, análisis de riesgo y rentabilidad y más…

Hola DeFiCrusher💘
Durante el último año, seguramente hayas notado un incremento exponencial de la cantidad de información que te impacta diariamente sobre criptomonedas, DeFi y blockchain. De hecho, esta Newsletter lanzada hace exactamente 28 días, es una muestra de ello.
“To the Moon”, “Buy the Dip”, “Bullrun”, “3 Altcoins que debes comprar ahora si quieres hacerte ric@”, “colócate la foto con ojos de láser en Twitter”, etc.
¿Verdad que todos estos conceptos te son familiares? Desgraciadamente, este es el formato en el que nos encontramos toda este creciente nueva información.
Sin embargo, nunca debes olvidar que estás invirtiendo tu dinero. Y cualquier inversión que realices nunca va a estar exenta de riesgos por multitud de variables, rentabilidades no comprendidas lo suficiente, momentos de inversión incorrectos, estafas, o incluso, errores humanos nuestros a la hora de realizar las transacciones que nos pueden haber hecho perder el capital.
Ahora estamos arrancando la 8ª edición de nuestro curso Entender DeFi sin morir en el intento y te puedo asegurar que ningun@ de nuestr@s alumn@s nos ha hecho, en la entrevista previa que tenemos, preguntas del tipo: ¿nos enseñarás los tokens que van a subir más para invertir?
¿Sabes por qué esto no ocurre? Porque precisamente son personas que quieren profesionalizar su nivel de inversiones en DeFi y huyen de cualquier oferta o comunicación que les ofrezca un “To The Moon”.
Y para terminar te quiero contar una cosa: ¿conoces cuál es el número de personas que hasta la fecha han ido a la Luna y han puesto un pie en ella? 12. Esto lo puedes consultar en la Wikipedia.
Yo no quiero que el éxito de las inversiones en DeFi sea una oportunidad para únicamente 12 personas. Seguramente durante tu vida no te hayas planteado formarte para ser astronauta, porque tampoco querrías serlo. Pero por suerte a día de hoy, si quieres dedicarte a invertir de forma inteligente y ordenada en DeFi, puedes encontrar formación seria y profesional sobre ello.
Así que, ¿To the Moon? Eso ya depende de muchos factores. Pero por tu parte, que por lo menos sepas tripular el cohete 😉.
Hoy te hablo sobre lavado de dinero, actualización Arrow Glacier de Ethereum, el nuevo token de MetaMask o análisis de riesgo y rentabilidad. Una combinación entre lecturas informativas y ejemplos prácticos que pondrán a trabajar tu cabeza. Porque recuerda: “La nueva información hace posible las nuevas ideas”.
Desde DeFiLab, esperamos mantengas este flechazo y, si sientes lo mismo que nosotros, ya no tienes excusa para seguir suscrit@ a DeFiCrush💘.
¡Disfruta DeFi, vive DeFi!
👩🏼‍🏫 DeFi para Tod@s
Si quieres conocer una metodología para encontrar los mejores proyectos DeFi, no te puedes perder el taller que realizará en directo Guillermo Abellán de DeFiLab, junto a Carlos Martín, CRO de CryptoBirds.
Hoy viernes 12 de noviembre. Y si ya te has perdido el directo no pasa nada porque en el enlace lo puedes ver grabado.
🚀 Curso DeFI: Entender DeFi sin morir en el intento
Si de verdad alguien entiende de inversiones, te hablará de riesgos y no solo rentabilidad. Una buena rentabilidad es consecuencia de gestionar bien el riesgo. 
Aprende a gestionar tus inversiones de forma profesional con el curso DeFI: Entender #DeFi sin morir en el intento. ¡Últimas plazas disponibles para la 8ª edición! Infórmate aquí 👇🏼👇🏼👇🏼
🚨 Vídeo de la Semana
Como te comentaba arriba, entender el riesgo y la rentabilidad, es información clave que debes conocer si quieres aumentar tus probabilidades de hacer crecer tus inversiones en DeFi.
Una forma de hacerlo es utilizar el Modelo de Markowitz. ¿No sabes lo que es? No te preocupes que yo te lo cuento.
🤑MODELO DE MARKOWITZ🤯, RIESGO💥 Y RENTABILIDAD💯, para obtener tu MEJOR INVERSIÓN o FARMING en DEFI🚀
🤑MODELO DE MARKOWITZ🤯, RIESGO💥 Y RENTABILIDAD💯, para obtener tu MEJOR INVERSIÓN o FARMING en DEFI🚀
📡 Mundo DeFi
El 1 de noviembre, Goldfinch, un protocolo de préstamo sin garantía que vive en la cadena de bloques Ethereum, lanzó una oferta llamada Identidad Única (UID). La idea es que los usuarios puedan usar este programa para establecer su buena fe con firmas financieras que realizan los llamados cheques KYC y contra el lavado de dinero. Estas medidas son de rigor en las finanzas tradicionales y se están volviendo más frecuentes en DeFi a medida que madura el espacio.
La actualización de Ethereum Arrow Glacier que se llevará a cabo aproximadamente el próximo 8 de Diciembre, retrasará la bomba de dificultad hasta verano del 2022. Retrasar la bomba de dificultad es necesario para que los mineros de Ethereum puedan seguir creando y añadiendo bloques a la red y, de esta manera, dar más tiempo a los desarolladores para llevar a cabo el esperado Merge y transición del algoritmo de consenso de Ethereum de Proof of Work a Proof of Stake. Esta será la tercera actualización de Ethereum en lo que llevamos de año después de las actualizaciones Berlín y Londres.
MetaMask, la billetera más usada para el acceso a la Web3, podría estar planeando el lanzamiento de su token propio $MASK. Así se podría interpretar del tweet de Joseph Lubin, fundador de la empresa ConsenSys desarolladora de MetaMask. Se especula que los destinatarios del Airdrop podrían ser los usuarios que hayan interactuado con la funcionalidad de intercambio que lleva incorporada la propia billetera.
👋🏼 Bye DeFi
Puedes contactarnos siempre que quieras para decir si te han gustado o no las noticias de esta Newsletter, y así poder acertar cada vez más contigo 😉.
También tienes disponibles las redes sociales de DeFiLab para seguir aprendiendo. Te agrademos si te animas a compartir DeFiCrush💘 para así acercar DeFi al mayor número posible de personas.
¡Gracias por habernos leído! Hasta la próxima semana.
¿Te ha gustado?
DeFiLab
Por DeFiLab

Resumen sobre lo más destacado de la semana en el mundo de las Finanzas Descentralizadas 🦇🔊
Toda la información y opiniones ofrecidas en esta newsletter, tienen un carácter totalmente educativo y no constituyen una asesoría de inversión.

Para cancelar tu suscripción, haz clic aquí.
Si te han remitido este boletín y te ha gustado, puedes suscribirte aquí.
Creado con Revue por DeFiLab.
With ❤ from the Moon