📺 ✊🏼
La revolución no será televisada. A principios de siglo,
Natalya Sindeyeva era una periodista de la clase alta rusa, millonaria y con ganas de fama y trascendencia, que decidió gastar parte de su herencia en crear un canal de tevé independiente en la Rusia de Putin. Para armar el medio, Natalya contrató a reporteros de la oposición y de diversas minorías. Así su canal se convirtió en una solitaria isla de libertad política y sexual en Rusia. Una que con la Guerra de Ucrania, llegó a su fin.
La historia acá. 👩💻 💥
🚢 🌎
El quiebre de las cadenas de suministro globales. Cuando comenzó la pandemia, todas las industrias apostaron a una contracción de la demanda. Pero pasó todo lo contrario.
La demanda por bienes explotó a nivel global. El estrés se traspasó a las cadenas de suministro, las que se vieron
tratando de satisfacer la avalancha pero con menos personal por la pandemia. Todo eso, más lo increíblemente compleja, delicada, frágil e insostenible que es la red global que te permite obtener en pocos días algo que compraste al otro lado del mundo, en
este estupendo docureportaje del Wall Street Journal. 🧐 👌