🌳🔥
¿Plantar árboles está sobrevalorado? “¿Quieres hacer algo bueno por la Tierra? Planta un árbol” es una frase que se convirtió en un clisé en camisetas y pancartas en protestas medioambientalistas.
Una idea que se convirtió en una industria en auge: países y empresas que buscan bajar sus emisiones de dióxido de carbono plantan casi 2 mil millones de árboles cada año. Cuando esta idea se popularizó se creía que una hectárea de árboles capturaba 280 toneladas de carbono. La mala noticia es que recientes estudios muestran que solo capturarían 23 toneladas, es decir, el 8 por ciento de la estimación anterior.
Lo lees acá. 🪵😟
🧻🪐
Un rollo de papel higiénico hasta Saturno. Puede que plantar 2 mil millones de árboles al año no sea la solución para el cambio climático pero al menos mantendremos nuestros traseros limpios.
¿Te has puesto cuánto papel higiénico usa la Humanidad cada año? Pues te vas a sorprender: solo los chinos consumen el papel suficiente para casi cubrir la distancia que nos separa de Plutón. Y para cubrir el consumo de EE.UU. se derriban 31 millones de árboles al año. En Sudamérica, el país que más consume papel higiénico por lejos es Chile. ¿No será hora de popularizar el bidet? Te enteras de todo en
esta visualización de data. 🚽💩
👴🧑💻
El sueño de un boomer, la pesadilla de un millennial. ¿Te imaginas trabajar 89 años en el mismo lugar? Día tras día ir a la misma oficina, cumplir las mismas tareas, ver a las mismas personas durante un siglo.
Pues eso ha hecho de su vida el gerente de ventas de una empresa textil brasileña que esta semana se convirtió en un Record Guinnes por ser la persona que más tiempo ha trabajado en el mismo lugar. Su consejo: encontrar una buena empresa y trabajar en un área en la que te sientas motivado.
Lo lees acá y en
español aquí. 🗃️📇