📺
Nuclear family de Ry Russo-Young. “Ahora que en Chile, por fin, se aprobó el matrimonio homosexual, creo que este documental en tres partes es bien interesante: sigue a una familia compuesta por una pareja de mujeres, quienes en los años ochenta en EE.UU. fueron pioneras al tener hijas. El problema está cuando uno de los donantes de los espermios que usaron exije derechos de paternidad.
Es bien emocionante y propone hartas preguntas interesantes sobre qué es la paternidad y maternidad. La directora es la hija, quien investiga su propia historia, nacimiento y pelea legal, usando entrevistas a su familia y material de archivo.
En HBOMAX”. 😯
📖El verano invencible de Liliana de Cristina Rivera Garza.
“
El libro más triste y más hermoso del año, que le pone rostro, lágrimas y corazón a un feminicidio ocurrido hace décadas: el de la hermana de la autora. Liliana Rivera Garza fue asesinada por su pareja en 1990, tenía 20 años. Su hermana, destacada escritora, hoy revisa el crimen a través de sus recuerdos, tratando de perseguir la carpeta de la investigación, y con los diarios de vida de su hermana pequeña. Un crimen que queda impune y un viaje al pasado para reconstruir los pasos que llevan a un final de horror”. 😥
🎙️
All too well de Taylor Swift. “La cantante que por temas de derechos está regrabando toda su discografía, relanzó su disco Red, incluyendo una nueva versión de su clásico
All too Well, pero ahora con obscenos diez minutos de duración. Y, además,
dirigió un corto que reimagina la historia de amor-desamor en que la canción está inspirada, y que la ha vuelto un himno. Taylor Swift escribió esa canción desgarrada tras salir tres meses con un actor diez años mayor (ella tenía 21), y de paso, le dio permiso a todo corazón roto -sin importar el tiempo de enamoramiento-, de hacer pataleta. Por eso sus fans la aman, y hasta dan ganas que a uno le rompan el corazón para poder cantarla con propiedad”.💔