El título del libro ha sido inspirado por una frase atribuida a Mark Twain que dice:
“Cómete una rana viva a primera hora de la mañana y nada peor que eso te pasará el resto del día”
Y la rana representa esa tarea que es la más importante (no necesariamente urgente), de las que tienes en tu lista de tareas, que cuando la hagas te va a dar el mayor retorno de tu inversión de tiempo, energía y atención, la que te de mayores ganancias.
Como te puedes imaginar, la gestión eficaz de tu tiempo y la productividad personal requieren que hagas más que simplemente hacer listas con todo lo que tienes que hacer.
Hace tiempo que intento revisar mis listas tratando de priorizar las tareas que van a hacer que avance en mis proyectos, o que empiecen a caer las piezas de dominó. Cada mañana intento identificar dónde se esconde mi rana entre toda la maraña de tareas y proyectos que tengo. Pero para ello es muy importante realizar un trabajo previo de establecer y tener muy claros los objetivos y prioridades en general.
También algo importante que intento hacer para definitivamente “comerme el sapo” es superar las distracciones y la procrastinación. Es muy fácil mantenerse ocupado, realizando tareas que al final sabes que no te llevan a ninguna parte, simplemente por el hecho de retrasar o no afrontar lo importante del día: comerte la rana. Todas estas tareas me roban tiempo, atención y energía y me dan la falsa sensación de estar logrando algo.
Seguiré escuchando este interesantísimo audiolibro y más adelante te contaré mis conclusiones, puede que en formato podcast 😃🎤