Barcelona y Messi no pudieron. Estaba todo acordado, dijeron y coincidieron, pero las limitaciones económicas de La Liga no se flexibilizaron. Con el 110 por ciento del presupuesto comido por salarios, Joan Laporta les dijo a los Messi que no. La secuencia en realidad se inicia en abril con Real Madrid y Barcelona involucrados en la creación de la Superliga Europea. Javier Tebas fue uno de los enojados. Los dos clubes emblemáticos del fútbol español respondieron con un enojo similar al convenio de La Liga con CVC Capital Partners para capturar una capitalización de 2.700 millones de euros con una estructura que incluyen los activos digitales y audiovisuales de La Liga.
En nuestro podcast “Ellas la Rompen”, la VP de Barcelona, Elena Fort, dio señales de una etapa de austeridad del club que tenía como horizonte retornar a Wembley 2011. Esto es: poner en una final de Champions un equipo con futbolistas salidos de su cantera. Pero el plan era con Messi adentro. Estas son algunas de las cosas que Elena Fort le comentó a Verónica Brunati en una entrevista que puede ser vista como una premonición:
“El reto es mantener al Barca como un club de fútbol, donde cada vez los propietarios son hombres muy ricos o directamente Estados. El Barca debe mantenerse desde lo que es como emoción, como un club que es de sus socios, en este momento extraño del fútbol en el que nos toca mantenernos”.
“Es un reto mayúsculo. Un equipo-Estado o un club-Estado tiene más facilidad para conseguir préstamos, conseguir dinero. Nosotros tenemos que trabajar seis veces más para conseguirlo"
“La Masía es una piedra angular del Barca. Esa final del 2011 en Champions con jugadores formados en el club. En La Masía se forman jugadores y se forman personas. Eso es lo que hacemos. Gente con valores formados en casa y que jueguen en el club. Y luego buscar el talento que complemente”
“Los socios del Barca deben entender que cambiar ese modelo llevará tiempo. Hay que tener paciencia con los jugadores de 16 o 17 años. No se cambia de un día para otro, pero iremos hacia ese modelo que nos permitió tener aquel equipo en Wembley 2011”.
“Tenemos que desterrar ese modelo de club de ir a buscar a cracks a precios desorbitados que no podían pagarse, con sueldos desorbitados que tampoco podían pagarse. Tenemos que desterrar ese modelo, le pese a quien le pese”.